Envejecer puede plantear desafíos de salud mental únicos, pero con las herramientas adecuadas, puede parecer menos abrumador. Descubra cómo la tecnología puede ayudar a nuestros seres queridos mayores.
por McLean
A medida que envejecemos, muchas circunstancias pueden contribuir al deterioro de la salud mental. Las condiciones médicas, los medicamentos, las experiencias psicológicas como el duelo y los factores estresantes sociales, incluido el aislamiento, a menudo juegan un papel. El deterioro cognitivo, la fragilidad y el riesgo de caídas se encuentran entre los factores de riesgo únicos para problemas de salud mental que pueden surgir más adelante en la vida.
Muchos adultos mayores se las arreglan bien con estos factores estresantes; otros, sin embargo, pueden desarrollar problemas de salud mental.
Según la Organización Mundial de la Salud :
- Entre 2015 y 2050, la cantidad de adultos mayores se duplicará a medida que envejezca la generación del baby boom
- Los problemas de salud mental y los problemas neurológicos representan del 6 al 7 % del total de discapacidades en los adultos mayores
- El 15% de los adultos mayores de 60 años tienen un problema de salud mental
Estas estadísticas muestran que las condiciones de salud mental son comunes entre las personas mayores y, a medida que la población mundial envejece, estas condiciones se volverán más comunes.
La tecnología puede ayudar a disminuir muchos factores de riesgo asociados con el envejecimiento, particularmente con la salud mental. Es importante asegurarse de que los adultos mayores tengan acceso a la tecnología que pueda ayudarlos a mantenerse más conectados y comprometidos.
Aunque la tecnología puede ser útil, a menudo hay una curva de aprendizaje asociada con ella. Entonces, ¿cómo podemos apoyar a los seres queridos y ayudar a los adultos mayores a aprender a acceder y utilizar nuevas herramientas para gestionar su salud mental y su bienestar?
Factores del envejecimiento que afectan la salud mental
Si bien la salud mental es importante en todas las etapas de la vida, es especialmente importante en las poblaciones que envejecen. Cuando hablamos de salud mental en personas mayores, debemos recordar que no solo incluye condiciones diagnosticadas, sino que abarca el bienestar psicológico, social y emocional.
A continuación, destacamos varios cambios de vida comunes asociados con el envejecimiento que pueden tener un impacto negativo en la salud mental.
Disminución de la capacidad funcional
Los adultos mayores pueden experimentar cambios en su capacidad funcional, como pérdida de la visión y movilidad reducida. Por ejemplo, muchas personas mayores tienen una visión nocturna disminuida. Como resultado, pueden perder su licencia de conducir, pero lo que es más importante, pueden perder su sentido de independencia.
Los problemas funcionales, como la artritis y el dolor crónico, pueden conducir a una movilidad reducida. A las personas les puede resultar difícil hacer frente a estas nuevas limitaciones, y esto puede desencadenar o contribuir a la depresión.
Aumentos en eventos de vida negativos
Los adultos mayores experimentan eventos de vida más negativos a medida que envejecen. Por ejemplo, muchas personas desarrollan relaciones sólidas con personas de su misma edad, pero a medida que envejecen, pierden más compañeros.
El duelo es difícil a cualquier edad y, a medida que las personas envejecen, tienden a experimentar más pérdidas. Para muchos, puede parecer que el dolor es implacable.
Es importante que los adultos mayores tengan recursos para ayudarlos a manejar mejor las pérdidas significativas de familiares y amigos, o incluso la pérdida de su propia salud e independencia. Con estos recursos, el duelo y el afrontamiento pueden ser saludables, en lugar de agobiarlo todo.
Una caída en el estatus socioeconómico
Algunos adultos mayores pueden experimentar una caída en el nivel socioeconómico cuando se jubilan. Aunque hayan trabajado duro para ahorrar para esta etapa de la vida, es posible que no tengan suficiente dinero para mantenerse.
Muchos tienen dificultades para descubrir cómo presupuestar con un ingreso fijo. El aumento de los gastos médicos con un cambio en la cobertura de atención médica debido a la jubilación también puede generar dificultades financieras.
El estrés financiero puede ser un desencadenante significativo o un contribuyente a los problemas de salud mental. Algunas personas mayores pueden depender de miembros de la familia para que las apoyen, pero no todas las personas con problemas financieros pueden darse el lujo, y esto puede generar un aumento del estrés y la ansiedad.
Mayor riesgo de soledad
La soledad es un factor de riesgo bien conocido para el deterioro de la salud mental. La soledad se ha relacionado con la depresión, la ansiedad y el uso de sustancias, entre otras condiciones.
Es importante distinguir la soledad del aislamiento. La soledad es la experiencia de sentirse distanciado o aislado. El aislamiento se refiere a la reducción real de las conexiones sociales, contactos o actividades de una persona.
Es fundamental que los adultos mayores fomenten relaciones sociales sólidas para evitar sentirse solos, aislados o ambas cosas.
El potencial para el abuso de ancianos
Debido a que los adultos mayores experimentan deterioro físico y cognitivo a medida que envejecen, son una población vulnerable. Es más probable que experimenten abuso y, como resultado, es más probable que desarrollen problemas de salud mental. Se ha demostrado que el abuso puede, y a menudo lo hace, provocar síntomas relacionados con afecciones como depresión, ansiedad, trastornos de personalidad y trastornos alimentarios.
Según el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento, el 10 % de las personas en los Estados Unidos mayores de 60 años han experimentado algún tipo de abuso de ancianos, que incluye:
- Abuso emocional
- Abuso verbal
- Abuso físico
- Abuso financiero
- Abuso sexual
Es importante comprender los factores únicos que pueden contribuir a una disminución de la salud mental de los adultos mayores, y que pueden surgir muchos más problemas en las poblaciones que envejecen más allá de los que hemos enfatizado aquí.
Abordar los obstáculos para el uso de nuevas tecnologías
Los adultos más jóvenes a menudo encuentran y aprenden nuevas tecnologías a través del trabajo, los compañeros, la familia o la escuela. No se puede decir lo mismo de los adultos mayores.
Si los adultos mayores no están expuestos a las nuevas tecnologías, es poco probable que tomen la iniciativa de aprender a usarlas. Pero la tecnología puede ayudar a los adultos mayores a superar muchos problemas que afectan su salud mental, apoyar su bienestar emocional y prevenir algunos síntomas de problemas de salud mental.
Los adultos mayores pueden tener impedimentos físicos que dificultan el uso de nuevas tecnologías. Algunas personas mayores desarrollan condiciones físicas, como la artritis. Esto puede hacer que sea difícil presionar pequeños botones en un teléfono u otra pieza de tecnología. Muchos adultos mayores también tienen problemas con la visión, lo que puede dificultar ver la información en una pantalla, especialmente en una pantalla pequeña.
Dado que muchos adultos mayores reciben un golpe en los ingresos cuando se jubilan, el costo de la tecnología puede plantear un problema. Cada teléfono nuevo es más caro que el anterior. Los costos de los planes de datos también pueden variar significativamente, y es posible que los adultos mayores no entiendan cómo el uso de datos móviles puede generar gastos imprevistos.
Estas son solo algunas de las razones por las que un adulto mayor puede resistirse a las nuevas tecnologías. Sin embargo, con la ayuda adecuada, pueden superar sus dudas.
Según el Dr. Ipsit Vahia , jefe asociado de la División de Psiquiatría Geriátrica del Hospital McLean, con una buena capacitación y apoyo, los adultos mayores son tan capaces como sus contrapartes más jóvenes de aprender nuevas tecnologías.
“La clave es anticipar que los adultos mayores pueden tener ansiedad y reconocer que es más probable que se adapten a las tecnologías de las que pueden apreciar un beneficio tangible directo”, dijo Vahia.
Vahia explicó cómo la pandemia de COVID-19, por ejemplo, hizo que un gran número de adultos mayores aprendieran a usar dispositivos y se adaptaran a las plataformas de telecomunicaciones. “Esta demostró ser la mejor manera de mantenerse conectados con familiares, amigos y redes como su iglesia”, dijo Vahia.
Otro obstáculo importante a considerar: el estigma. Muchas personas pueden tener la creencia de que las personas mayores luchan por aprender a usar la tecnología básica. Los adultos mayores son conscientes de estos estereotipos . Algunos de ellos temen pasar vergüenza, no quieren ser humillados y creen que es más fácil evitar la situación.
Sin embargo, pueden disfrutar de importantes beneficios si perseveran en el aprendizaje.
Los beneficios de la tecnología para la salud mental
Independientemente de la razón de una persona para usar la tecnología, el simple hecho de aprender a usar una nueva aplicación o dispositivo puede ayudar a su salud mental.
“Sabemos que permanecer involucrado en el aprendizaje activo también protege la cognición y el estado de ánimo”, dijo Vahia. “Aprender una nueva tecnología o el uso de un nuevo dispositivo con el que alguien puede no estar familiarizado representa ese nuevo aprendizaje. Este es un beneficio secundario importante”.
Es de suma importancia enseñar a los adultos mayores a utilizar las nuevas tecnologías, ya que pueden beneficiar su calidad de vida y proteger su salud mental. Los estudios muestran que el uso de la tecnología puede tener impactos positivos significativos, como mantenerse en forma, mantener una buena salud financiera, mantenerse en contacto con los demás y sentirse bien conectado.
El ejercicio puede ayudar a disminuir los síntomas de condiciones como la depresión y la ansiedad. Es una recomendación de tratamiento de primera línea, especialmente para los síntomas de salud mental más leves, que no responden bien a los medicamentos.
La tecnología puede ayudar a las personas mayores a proteger su movilidad y estado físico, especialmente si tienen enfermedades crónicas como la artritis. Por ejemplo, los ejercicios básicos realizados con la guía de las aplicaciones de entrenamiento podrían ayudar a un adulto mayor a mantenerse móvil durante el día sin siquiera salir de casa.
Un estudio publicado en el International Journal of Geriatric Psychiatry mostró que cuanto más a menudo las personas prueban sus mentes usando juegos mentales, menores son sus posibilidades de desarrollar problemas neurológicos importantes, como la demencia. Sin embargo, no existe un consenso claro sobre si los juegos en línea pueden ayudar a prevenir el deterioro cognitivo.”Sabemos que permanecer involucrado en el aprendizaje activo también protege la cognición y el estado de ánimo”.– Dra. Ipsit Vahia
Vahia explicó que los juegos que ayudan a las personas a recordar palabras, por ejemplo, pueden ayudar solo en esa área del pensamiento. Es posible que no ayuden a las personas con otros aspectos de la memoria o con funciones, como la planificación.
Al considerar los juegos en línea para ayudar a mantener la mente alerta, los adultos mayores pueden concentrarse en jugar juegos que les resulten agradables. Además, deben incorporar otras formas de prevención en su vida, como el movimiento, la socialización y una alimentación saludable.
El aislamiento social puede ser un factor importante en la soledad y la depresión. Los adultos mayores pueden usar la tecnología para mantenerse en contacto con sus familiares y amigos. Las tecnologías de la comunicación han demostrado ser especialmente útiles para los adultos mayores porque pueden ayudar a disminuir los sentimientos de aislamiento.
Con las videoconferencias, los adultos mayores pueden realizar videollamadas con sus hermanos, hijos y nietos. Pueden sentir un nivel de participación en la vida cotidiana de sus seres queridos. Si las personas mayores pueden tener conversaciones interesantes con sus hijos y nietos, les resultará más fácil mantenerse conectados y mantener la mente alerta.
Al igual que con cualquier tecnología y cualquier grupo de edad, es importante que los adultos mayores entiendan la privacidad y la seguridad de los datos . Si bien todos los usuarios de tecnología corren algún nivel de riesgo, los adultos mayores pueden ser especialmente vulnerables a la pérdida de privacidad, el robo de identidad u otros resultados negativos relacionados con la tecnología.
Formas en que puede ayudar a un adulto mayor con la tecnología
Intentar animar a alguien a probar algo nuevo, o enseñar algo nuevo, puede ser abrumador para todos los involucrados.
Aquí hay 10 consejos para ayudar a los adultos mayores a sentirse más cómodos con la nueva tecnología.
- Es más probable que los adultos mayores adopten nuevas tecnologías que puedan ofrecerles un beneficio directo. Es importante explicar cómo una tecnología podría ayudarlos a mantenerse en contacto con la familia, brindar entretenimiento u otro valor que sea significativo para ellos.
- Una talla no sirve para todos. Es fundamental comprender la competencia tecnológica de cada adulto y brindar capacitación en consecuencia.
- Es posible que los adultos mayores con ingresos fijos deban lidiar con restricciones, como planes de datos limitados para Wi-Fi o redes celulares. Estos factores deben tenerse en cuenta al planificar el uso de la tecnología.
- Demostrar la tecnología suele ser más útil que explicar cómo usarla. Además, puede ser muy útil proporcionar instrucciones escritas o en video a las que un adulto mayor pueda acudir para obtener apoyo adicional después de completar la capacitación.
- Es importante ayudar a las personas mayores a “practicar” el uso de la tecnología. Solo entrenarlos o enseñarlos puede no ser suficiente.
- Asegúrese de que puedan usar la tecnología de la manera prevista. Nunca haga suposiciones sobre el nivel de comodidad de un adulto mayor con hardware básico, como teléfonos inteligentes o tabletas. Explique cada paso del proceso de uso de la tecnología. Comience siempre mostrando cómo encender y apagar el dispositivo. Muéstreles cómo ajustar el volumen. De esa manera, no corre el riesgo de pasar por alto un paso que se les pasó por alto.
- Siempre tenga un segundo dispositivo con usted. De esa manera, puede mostrarles cómo usar el dispositivo como ellos usan uno para seguirlo.
- Tómese unos minutos para validar la dificultad de aprender una nueva habilidad. Es posible que desee expresar lo difícil que fue para usted aprender a usar un nuevo dispositivo.
- Trate de evitar el uso de jerga. En su lugar, utilice metáforas que sean cómodas para la persona a la que está enseñando. Si puede mantenerse alejado de la jerga, les será más fácil seguirlo.
- Lo más importante, sea paciente. Si mantiene la calma y la paciencia cuando ayuda a un adulto mayor, se sentirá más cómodo y menos estresado cuando aprenda a usar un nuevo dispositivo.
Fuente: https://www.mcleanhospital.org/essential/technology-older-adult-mental-health