No es necesario que seas especialista con posgrado en Ingeniería de Procesos o Gerencia Profesional de Proyectos para presentar un emprendimiento. Lo que sí es importante que por lo menos conozcas los títulos de cada uno e importancia para mejorar tu speech (e4g.la).
por EDS Robotics
Las empresas tienen como objetivo principal el maximizar los resultados. Para ello, es fundamental la buena gestión de cada uno de los procesos de la manera más eficiente posible y es aquí donde entra la ingeniería de procesos ya que se necesita un diseño previo para que la producción se pueda poner en marcha de manera adecuada.
A continuación vamos a ver qué es la ingeniería de procesos, el perfil del ingeniero de procesos, así como las funciones y ventajas de contar con una buena ingeniería de procesos.
¿Qué es la ingeniería de procesos?
La ingeniería de procesos se encarga de planificar todos los procesos de producción de una empresa para su correcta ejecución. El uso de los recursos y de las técnicas de producción requieren de un diseño previo para su correcta puesta en marcha. Es aquí cuando entra en marcha la ingeniería de procesos optimizando todos los sistemas que se implantan dentro de una compañía, para que así la producción pueda cumplir con los objetivos previstos y deseados.
El principal objetivo de la ingeniería de procesos es lograr que la compañía obtenga los máximos resultados. Los procesos son ejecutados por los diferentes responsables de cada una de las fases del proyecto y, el ingeniero de procesos define cómo se llevan a cabo esos procesos. Para ello, la ingeniería de procesos aplica reglas y principios para simplificar, agilizar o mejorar un proceso determinado. Es el método que se encarga de analizar, modificar y mejorar un proceso con el fin de lograr un rendimiento más eficiente.
La ingeniería de procesos es una parte fundamental dentro del sistema de producción de una empresa, pero no lo es solamente de un proyecto en cuestión, sino que los diseños que se hayan implementado servirán a la empresa como base para futuros proyectos.
Esta ingeniería cuenta con profesionales o ingenieros especializados, capaces de lograr los resultados deseados que veremos más adelante. Primero vamos a ver las funciones de la ingeniería de procesos.
Funciones de la ingeniería de procesos
Mejora de los procesos:
El fin principal de la ingeniería de procesos es que los proyectos alcancen los resultados previstos. Por eso, su función principal es conseguir que las acciones de las personas que están involucradas en los distintos procesos sean más eficaces y eficientes.
Planteamiento de soluciones:
Una buena ingeniería de procesos se encarga también de encontrar soluciones a los distintos retos u obstáculos que pueden surgir cuando se desarrolla un proyecto. Por ello, el ingeniero de procesos debe conocer a fondo el proceso y tener capacidad de respuesta inmediata.
Gestión del suministro:
La ingeniería de procesos se encarga del suministro en sí mismo para garantizar la adquisición de los recursos adecuados. Por lo tanto, el ingeniero debe negociar con los distintos proveedores y distribuidores para la compra de los materiales necesarios.
Monitorización del rendimiento:
La ingeniería de procesos debe monitorizar el estado de cada tarea para poder elaborar previsiones y poder lograr así el éxito.
Gestión de calidad:
La gestión de calidad es un elemento fundamental en algunos procesos que implican la elaboración de productos o servicios.
Desarrollo de nuevos proyectos:
Aunque el proyecto finalice, el ingeniero de procesos debe seguir diseñando, planificando y desarrollando nuevos proyectos. Es decir, su trabajo debe ser continuo.
Ingeniero de Procesos
Como ya hemos visto, la ingeniería de procesos es el núcleo de cualquier trabajo que implique diseñar distintas fases de producción. El ingeniero de procesos es la persona encargada de diseñar, planificar, coordinar y tomar decisiones teniendo en cuenta la eficiencia y ahorro de recursos en cada fase, ya que conoce a fondo la visión global de la compañía. Es decir, trabaja activamente en proyectos de mejora de procesos de la empresa y es el responsable de la gestión, implementación y documentación de dichos proyectos.
La ingeniería de procesos se aplica a una amplia gama de sectores por lo que existen ingenieros de procesos para casi todas las industrias como la industria petrolera o de gas, química, agroindustria, alimentación, etc. Son, tal y como su cargo indica, los responsables de optimizar y mejorar los procesos en desarrollo de una compañía.
Por lo general, deben ser ingenieros industriales pero también deben tener conocimientos de planificación, gestión de procesos, negociación, liderazgo de equipos, compras a proveedores y conocer las distintas técnicas y herramientas informáticas.
Responsabilidades del ingeniero de procesos
- Análisis de las tareas y logros de los objetivos
- Evaluación y mejora de los procesos existentes
- Análisis de los flujos de trabajo de todos los departamentos para averiguar cómo la empresa puede trabajar mejor en conjunto
- Análisis de los gastos para optimizar procesos y minimizar costes
- Revisión de los KPIs de la empresa para determinar formas de mejora
- Formación a los empleados de las medidas desarrolladas
- Contacto directo con los mandos directivos para informarles de los resultados
- Gestión y monitorización de las medidas implementadas
Ventajas de la ingeniería de procesos
- Se reducen los costes de fabricación
- Se reducen los costes de almacenaje
- Se mejoran los plazos de entrega
- Se minimizan los accidentes laborales
Como hemos visto, la ingeniería de procesos es la forma más eficiente de afrontar un proyecto con su planificación global, diseño y seguimiento de la implantación de los procesos necesarios para asegurar un resultado óptimo de la compañía. Gracias a la ingeniería de procesos se puede construir un entorno empresarial ágil, dinámico y flexible. A fin de cuentas, el objetivo principal de la ingeniería de procesos es lograr el máximo beneficio para la compañía.
Fuente: https://www.edsrobotics.com/blog/ingenieria-de-procesos/
Más
- https://es.processindustryinformer.com/proceso-ingenier%C3%ADa-todo-lo-necesita-saber/
- https://www.youtube.com/watch?v=h-IgxZueNnQ
- https://tandemsl.com/ingenieria-hse/ingenieria-de-procesos/
- https://www.ingenieriaindustrialonline.com/gestion-y-control-de-calidad/mejora-de-procesos-metodo-de-las-ocho-fases/