Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the meta-box domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/kwfounda/e4g.la/wp-includes/functions.php on line 6121
Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio knowhow se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/kwfounda/e4g.la/wp-includes/functions.php on line 6121 Edadismo – Generación Plateada
El aumento en la esperanza de vida y la disminución de la natalidad están provocando que la edad media de la población a nivel mundial y la proporción de población de más edad sea cada vez mayor. La esperanza de vida de los españoles es de las mayores europeas y hay una persona mayor de 65 años por cada cuatro en edad de trabajar.
Los sistemas de salud públicos y privados no están preparados para todo lo que va añadido a una nueva longevidad. Mucho menos lo están las empresas reclutadoras de recursos humanos, los evaluadores de proyectos y las entidades bancarias.
¿Cómo puede ser que los seniors emprendedores sean relegados cuando proponen innovación real para productos y servicios?. Los seniors pueden lograr 7 veces más éxito que los emprendedores más jóvenes. Pero las incubadoras promueven exactamente lo contrario empoderando a los jóvenes en dos contradicciones: le dan capitales a quienes menos empatía tienen con los seniors, siendo que los seniors pertenecen a la generación que crece más y tiene, por lejos, más poder adquisitivo.
No hay razón para que un centro de día no sea un espacio inclusivo en términos etarios. Si la asistencia a prestar debe ser integral, parece que se impone un trabajo comunitario conectado con el entorno. Y aquí es donde los proyectos intergeneracionales caben perfectamente. Si lo pensamos, los centros de día de nuestros barrios son espacios donde cuidar y dejarse cuidar, algo muy vinculado a la intergeneracionalidad.
El contexto socioeconómico y cultural ha ido moldeando los intereses y capacidades de emprendimiento y trabajo de generaciones. La última en incorporarse, la Z, es nativa digital pero se comunica peor y eso puede limitarle.
La publicidad siempre ha infrarrepresentado a la gente mayor, y cuando la ha incluido, lo ha hecho generalmente de manera estereotipada y peyorativa. Así, un estudio estima que solo el 3 % de los personajes que aparecen en publicidad es mayor de 65 años, pese a representar el 20 % de la población española.
La discriminación por edad o edadismo y los prejuicios sobre la vejez son temas recurrentes pero no por ello importantes temas de debate y de reflexión.
La edad es una de las primeras características que observamos en otras personas. El edadismo surge cuando la edad se utiliza para categorizar y dividir a las personas por atributos que ocasionan daño, desventaja o injusticia, y menoscaban la solidaridad intergeneracional.