Cómo criar a niños y adolescentes autónomos

Un niño o niña con baja autonomía se caracteriza por ser dependiente, requiriendo ayuda constante, mostrando poca iniciativa y, en ocasiones, viviendo bajo una sobreprotección excesiva. La falta de hábitos de autonomía puede afectar negativamente el aprendizaje y las relaciones sociales.

Read More

Por qué es importante no sobreproteger a los niños y permitir ciertos riesgos

Desde una perspectiva educativa, el riesgo se entiende como sinónimo de exploración. Los humanos, durante toda nuestra vida, debemos adaptarnos al mundo físico y social que nos rodea. La exploración mediante los sentidos (vista, oído, tacto, olfato y gusto) brinda a los niños y las niñas la posibilidad de conocer las propiedades y la funcionalidad de los objetos, así como construir un sentido del mundo y entender qué implica formar parte de él.

Read More

¿Cómo fomentar la salud mental en el trabajo?

La mayoría de las personas empleadas pasan dos tercios de su vida en el trabajo, razón por la cual se constituye como un espacio central para fomentar la salud mental de los empleados porque existen una serie de incidencias y factores de riesgo asociados que pueden tener implicaciones en la vida de las personas a nivel físico, emocional, social, cognitivo y conductual.

Read More