¿Estamos llegando al límite de la longevidad humana? Un nuevo estudio afirma que sí

La expectativa de vida humana aumentó drásticamente el siglo pasado. En comparación con los bebés nacidos en 1900, los nacidos a principios del siglo XXI podrían vivir, en promedio, tres décadas más, y muchos de ellos vivirían hasta celebrar su centenario. En otras palabras, durante gran parte del siglo, cada año que pasaba añadía algo así como tres meses al tiempo potencial de una persona en la Tierra.

Read More

Desarrollar la resiliencia: la neurobiología del bienestar mental

La neurobiología de la salud mental y la resiliencia es un campo fascinante que explora las intrincadas conexiones entre el cerebro, las emociones y el comportamiento. La neuroplasticidad y la adaptación cerebral son mecanismos clave que contribuyen a la capacidad de recuperarse de la adversidad y mantener el bienestar mental. Los investigadores están descubriendo información valiosa sobre los fundamentos neurobiológicos de la resiliencia mediante el estudio de marcadores biológicos.

Read More

La discriminación por edad o “edadismo” en la tecnología

Si bien el informe data de 2018, la discriminación por edad sigue siendo un problema en constante crecimiento y controversia. El empoderamiento de los jóvenes por una sociedad que posee una nueva y productiva longevidad crea sesgos y estereotipos execrables. Estamos en una relación perder-perder si creemos que ignorar la experiencia senior es clave para el éxito.

Read More