La expectativa de vida humana aumentó drásticamente el siglo pasado. En comparación con los bebés nacidos en 1900, los nacidos a principios del siglo XXI podrían vivir, en promedio, tres décadas más, y muchos de ellos vivirían hasta celebrar su centenario. En otras palabras, durante gran parte del siglo, cada año que pasaba añadía algo así como tres meses al tiempo potencial de una persona en la Tierra.
Articles Tagged: Nueva Longevidad
Economía y longevidad: ¿estamos preparados para la transición demográfica?
El Senior Economy Tracker (SET) es el primer indicador que permite evaluar de forma integral cómo se adaptan los países al reto demográfico.
Añadir vida a los años: por qué es importante que el envejecimiento también sea saludable
El aumento en la esperanza de vida y la disminución de la natalidad están provocando que la edad media de la población a nivel mundial y la proporción de población de más edad sea cada vez mayor. La esperanza de vida de los españoles es de las mayores europeas y hay una persona mayor de 65 años por cada cuatro en edad de trabajar.
Guía para la Intergeneracionalidad – Convertir los retos de las sociedades longevas en oportunidades
La ‘Guía para la Intergeneracionalidad: convertir los retos de las sociedades longevas en oportunidades’, es una investigación realizada en el marco del “Programa para una sociedad longeva”, cofinanciado por el Programa Interreg, España-Portugal, POCTEP, 2014-2020, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y que ha llevado a cabo la consultora mYmO, a instancias del CENIE, en la que han colaborado algunas de las voces más prestigiosas de nuestro país en el ámbito del estudio y la aplicación de políticas de intergeneracionalidad.
Desarrollar la resiliencia: la neurobiología del bienestar mental
La neurobiología de la salud mental y la resiliencia es un campo fascinante que explora las intrincadas conexiones entre el cerebro, las emociones y el comportamiento. La neuroplasticidad y la adaptación cerebral son mecanismos clave que contribuyen a la capacidad de recuperarse de la adversidad y mantener el bienestar mental. Los investigadores están descubriendo información valiosa sobre los fundamentos neurobiológicos de la resiliencia mediante el estudio de marcadores biológicos.
MK360, tecnología inmersiva para el cuidado y el bienestar de personas mayores
Proyector que permite ofrecer experiencias grupales inmersivas de 360 grados al alcance de servicios, residencias y centros abiertos para personas mayores para realizar actividades de estimulación cognitiva, física, sensorial y emocional con un grande poder terapéutico.
La discriminación por edad o “edadismo” en la tecnología
Si bien el informe data de 2018, la discriminación por edad sigue siendo un problema en constante crecimiento y controversia. El empoderamiento de los jóvenes por una sociedad que posee una nueva y productiva longevidad crea sesgos y estereotipos execrables. Estamos en una relación perder-perder si creemos que ignorar la experiencia senior es clave para el éxito.
Reinventarse y emprender, iniciar el camino
Quién no se ha preguntado próximo a los 40, 50, 60, 70 o más ¿y ahora qué?, ¿qué hago aquí? o quizás ¿van a ser así los próximos 40 años de mi vida?