Reconocer su valor es una oportunidad para generar soluciones innovadoras que respondan a sus necesidades y fortalezcan su participación en todos los ámbitos.

Reconocer su valor es una oportunidad para generar soluciones innovadoras que respondan a sus necesidades y fortalezcan su participación en todos los ámbitos.
La ‘Guía para la Intergeneracionalidad: convertir los retos de las sociedades longevas en oportunidades’, es una investigación realizada en el marco del “Programa para una sociedad longeva”, cofinanciado por el Programa Interreg, España-Portugal, POCTEP, 2014-2020, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y que ha llevado a cabo la consultora mYmO, a instancias del CENIE, en la que han colaborado algunas de las voces más prestigiosas de nuestro país en el ámbito del estudio y la aplicación de políticas de intergeneracionalidad.
Pensar en Grande es una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo, Endeavor Uruguay y Xeniors que tiene como objetivo promover un ecosistema emprendedor en torno a la Economía Plateada en Uruguay y la región, de forma que aumente la oferta de productos y servicios dirigidos a la población 60+, contribuyendo a su mayor bienestar.
Sólo en España, viven más de 2 millones de personas mayores de 65 años en soledad no deseada. Una realidad invisible, que solo se hace visible en los numerosos casos de personas que fallecen en absoluta soledad, momento en el cual reciben algo de atención mediática.
Plazo máximo para postularse: 26 de abril 2023.
Un evento inspiracional en torno a la economía plateada y la longevidad.
Zoom – Martes 14 de marzo 2023 – 9:00 hs – Inscripciones: https://bit.ly/GeneroPEG2023
El after de PENSAR EN GRANDE del pasado miércoles 15 de febrero reunió a los emprendedores del 2022 con los nuevos en un ameno y productivo networking.
Un senior posee una experiencia de vida y tips que los jóvenes (y en especial los “nómadas digitales”) ni siquiera conocen, pero son clave a la hora de disfrutar el momento, configurar un propósito que les brinde integridad y, finalmente, evaluar con satisfacción el accionar de la existencia.
Ser un emprendedor por primera vez puede ser desafiante y estresante, pero también muy emocionante y gratificante.