El trabajo de los tres galardonados destaca la importancia de las estructuras políticas y económicas. En 2001, publicaron el artículo Los orígenes coloniales del desarrollo comparado, en el que muestran cómo las instituciones creadas durante épocas coloniales dejaron efectos duraderos.
Articles Tagged: The Conversation
¿Vivimos en una sociedad que promueve las enfermedades mentales o es que somos más conscientes de ellas?
Siete expertos responden a esta pregunta con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre.
Las enfermedades cardiovasculares aumentan al calor del cambio climático
Las olas de calor y la contaminación producida por los incendios constituyen un importante factor de riesgo de infartos o ictus, especialmente en personas mayores o con patologías preexistentes.
¿De qué dependen nuestras decisiones morales?
Los dilemas morales presentan situaciones hipotéticas ante las que debemos actuar. Que sean en nuestra lengua nativa o en una segunda lengua influye en el tipo de respuestas que damos.
Envejecemos mejor poniendo ritmo (circadiano) a nuestra vida
A medida que envejecemos, el reloj biológico funciona peor y nos volvemos más matutinos. Pero ¿por qué? Y, sobre todo, ¿hay alguna manera de evitarlo?
Herramientas digitales sencillas y gratuitas para aprender y enseñar
Más allá de Google Classroom y de las plataformas de aulas virtuales que se usan en los centros educativos, existen alternativas gratuitas y muy sencillas de usar que nos pueden ayudar.
¿Le gustaría vivir en una ciudad neuroprotegida?
Hay ciudades en las que los casos de alzhéimer bajan porque sanitarios y personal farmacéutico se forman para detectar precozmente el deterioro cognitivo. Así funcionan.
Transformando la formación docente a través del ‘hackathon’ educativo
Los hackathones surgieron a lo largo de los años 90 del pasado siglo en la industria tecnológica, donde originalmente se utilizaban para crear prototipos rápidos de soluciones de software. Conocidos por su naturaleza dinámica y colaborativa, son cada vez más reconocidos como una potente herramienta para impulsar la innovación en diversas disciplinas.
Las aplicaciones móviles comparten nuestros datos privados sin que lo sepamos
Más del 80% de las aplicaciones que envían datos personales podrían estar incumpliendo la ley de protección de datos sin conocimiento de los usuarios. Proyectos como autoGDPR, de la UPM, proponen ayudar a velar por esa privacidad violada.
Guardianes del legado: cuando los abuelos cuidan de los nietos
En las últimas décadas, la percepción de los abuelos ha evolucionado hacia un rol más dinámico y variado. Muchos llevan una vida socialmente activa y se muestran enérgicos, cercanos y participativos en la vida de sus nietos.